miércoles, 13 de septiembre de 2023

#COPIO, COPIAS, COPIARE.

 


Durante años, en el diario ABC de Madrid, D. Pablo Parellada firmó una sección muy popular llamada COPIO, COPIAS COPIARE; antecesora del “Dardo en la Palabra” que décadas después D. Fernando Lázaro Carreter divulgaba en “la Tercera de ABC”.

Leamos la del 12 de octubre de 1920, fiesta de la Virgen del Pilar.

COPIO, COPIAS, COPIARE.

 De un diario de Madrid:

“Uno de ellos vestía blusa larga negra, y chaqueta obscura el otro, aparentando tener ambos unos veinticinco años. Según parece, se sentaron EN uno de los veladores, y después de pedir una CONSUMACIÓN abandonaron el local, dejando un objeto cubierto por una gorra. Este objeto, indudablemente, era la bomba, que estalló minutos después.”



  Mejor estuviera “sentarse a uno de los veladores”. Hasta en verso y con ilustraciones en el texto se les ha enseñado a los niños.

“Sentarse en la mesa es gran grosería; sentarse a la mesa, la cosa varía.”

En el primer verso, el librito a que me refiero tiene una viñeta que representa un hombre sentado sobre una mesa; y en el segundo, un hombre sentado junto a una mesa.


Consumación es un vocablo que se viene empleando mal desde hace mucho tiempo. Lo consumido o el consumo hecho o el que se hará, en castellano, se llama consumición, derivado de consumir. Consumación se deriva de consumar, que significa llevar a cabo de todo en todo una cosa; consumar un sacrificio, consumar un crimen, consummatum est. (Todo está consumado.)

----------


De un diario de Córdoba:

“Obrero muerto.-En la barriada de Sarriá se fundió esta tarde un cable, ocasionando la muerte de un muerto.”

O sea un muerto elevado al cuadrado.

MELITÓN GONZÁLEZ