miércoles, 29 de enero de 2025

#Anuncios comprimidos (1909)

 

ANUNCIOS COMPRIMIDOS.

 

En las planas de anuncios hoy en día

se anuncia con la gran economía,

de la cual el anunciante se procura

con el recurso de la abreviatura

ó escribiendo no más las iniciales

de las cosas que son más esenciales;

quiere anunciarse tanto con tan  poco,

que a veces el lector se vuelve loco

buscando soluciones del sentido

de aquello que anunciarle se ha querido.

 

Hace poco llegaron a la corte

un señor forastero y su consorte

y, estando disgustados

de la fonda en que estaban alojados

alquilar un cuartito decidieron

y, ojeando un periódico, leyeron:

 

Se cede 23, Post. San Martín,

C, para cab. ó m. con ó sin.”

 

Contento el matrimonio forastero

de hallar un “cuarto para caballero

ó para “matrimonio sin ó con

asistencia, formaron un simón[1]

y allá se fueron ambos para ver

si les acomodaba el alquiler.

 

Cuando para el simón, échanse fuera

y, el anuncio mostrando á la portera,

que está lavando ropa en una pila,

dicen que quieren ver lo que se alquila.

Contesta la portera que “al instante”;

deja su ocupación y echa delante;

atraviesa un corral y un patinillo,

saca una larga llave del bolsillo

-tan larga que parece una badila[2],-

abre una puerta, y dice: “Esto se alquila.”

Se queda el matrimonio anodado;

era una “cuadra” lo que vio anunciado,

para caballo o mulo, con ó sin

pienso en el 23 Post. San Martín.

 

Como este chasco, muchos van sufridos

por emplear anuncios comprimidos.

 

Por MELITÓN GONZÁLEZ.

Publicado en BLANCO Y NEGRO, 1909. 



[1] SIMÓN: De Simón, nombre de un alquilador de coches en Madrid. m. p. us. coche de plaza. Coche simón

[2] BADILA: f. badil. Dar a alguien con la badila en los nudillos. loc. verb. coloq. Vejarlo, molestarlo indirecta o disimuladamente. BADIL: Del lat. batillum. m. Paleta de hierro o de otro metal, para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros. Sin.: badila, hurgón, paleta, hurgonero.