https://pabloparelladamolas.blogspot.com/

Debemos considerar a D. Pablo Parellada Molas como legítima gloria nuestra, ya que ha sido de los que, 'rara avis', sumando las más heterogéneas aptitudes, brilló en todas ellas: en la milicia, en la enseñanza, en la ciencia, como periodista, creando un nuevo género de literatura, como autor dramático y como dibujante, conocido en el mundo artístico-literario con el seudónimo de Melitón González.

sábado, 17 de junio de 2023

#El apóstol moderno


EL APÓSTOL MODERNO

Por MELITÓN GONZÁLEZ.

Publicado en la revista LOS POETAS, 20 abril 1929, Año II.- Número 37


En un teatro que me callo,

llevarían sus doscientas,

o más, representaciones

de una aplaudida zarzuela,

libreto de Juan Pinguita[i]

y Música de Arañeta.

Gustaba mucho a los pobres

la susodicha zarzuela,

no por bien escrita,

ni ser la música buena;

únicamente gustaba

por ser su tesis de esas

tan corrientes hoy en día

y en las cuales se demuestra

que es la honradez patrimonio

exclusivo del que lleva

alpargatas, gorra, y blusa

y no tiene una peseta.

Un albañil que tenía

ganas de ver la zarzuela,

empeñó el jergón tan sólo

para sacar con qué verla.

El obrero entusiasmóse

cuando escuchó que en la escena

maltrataban a los ricos

que gastan dinero en juergas

existiendo tanto pobre

que no come ni lentejas,

y comprendió que el autor

de tan celebrada pieza

debía ser un apóstol

de la clase jornalera,

y deseó conocerle

para estrecharle la diestra.

-Es cosa fácil, - le dijo

un satélite de Iglesias[ii],-

ven conmigo.

-¿A dónde vamos?

-Al restaurant de “La Perla”[iii].

… … … … … … … … … … … … … … …

-Mírale allí de levita[iv]

y bimba[v]en aquella mesa

del rincón, con dos barbianas[vi],

corriendo la primera juerga

con los derechos que cobra

de su aplaudida zarzuela.

… … … … … … … … … … … … … … …

Llama el obrero en su casa;

su esposa le abre la puerta

y quiere que el argumento

le explique de la zarzuela.

-El argumento consiste,-

dice él,-¡maldita sea!

en sacarnos a los pobres

obreros, la última perra[vii].

MELITÓN GONZÁLEZ

***



[i] PINGUITA: Diccionario de americanismos, pinguita. a. ǁ~ de mono. Pe. ají, planta.

[ii] Pablo Iglesias Posse. (1850-1925) fue un político español, de ideología marxista,​fundador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT).

[iii] LA PERLA. Desde 1881, hotel de lujo de la ciudad de Pamplona ubicado en pleno centro, en la Plaza del Castillo.

[iv] LEVITA: Del fr. lévite. 1. f. Prenda masculina de etiqueta, más larga y amplia que el frac, y cuyos faldones llegan a cruzarse por delante.

[v] BIMBA: Voz onomat. 1. f. coloq. sombrero de copa.

[vi] BARBIANA: Barbián, na. Del caló barbán 'aire'. 1. adj. Desenvuelto, gallardo, arriscado. Apl. a pers., u. t. c. s.

[vii] PERRA: .9. f. coloq. Dinero, riqueza. U. m. en pl. Tener perras. Perra chica 1. f. coloq. Moneda española de cobre o aluminio que valía cinco céntimos de peseta. perra gorda, o perra grande 1. f. coloqs. Moneda española de cobre o aluminio que valía diez céntimos de peseta.